NOTICIAS

Suzuki firma su renovación con MotoGP y aspira a poner cuatro motos en parrilla en 2022

Publicado el 20/04/2021 en Mundial de Motociclismo

suzuki motogp

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de MotoGP seguirá contando con las seis fábricas que actualmente compiten en este paddock hasta el año 2026. Dorna y Suzuki han hecho público hoy su acuerdo para extender la presencia de la fábrica de Hamamatsu en MotoGP durante los próximos cinco años; de este modo, Suzuki es la última de las seis fábricas del campeonato que cierra su futuro a largo plazo.

El actual campeón del mundo de pilotos y equipos llegó al mundial en el año 1960, participando por primera vez en el Tourist Trophy de la Isla de Man. Precisamente en 2020, Suzuki celebró su 60 aniversario dentro del mundo de las carreras, y lo hizo del mejor modo posible: ganando el título de MotoGP junto a Joan Mir y haciéndose también con el mundial de equipos, la mejor celebración posible para soplar las velas por sus seis décadas en el mundial.

Shinichi Sahara, Project Leader de Suzuki y director del equipo tras la marcha de Davide Brivio, ha dicho que "como Suzuki Motor Corporation, estamos orgullosos de seguir compitiendo en el Campeonato del Mundo de MotoGP, ya que todos compartimos la desafiante ambición de medirnos en el campeonato de motociclismo más importante del mundo. Comenzamos este nuevo viaje en 2015 y en solo seis años logramos el título mundial de pilotos, junto con el título de equipos, y todavía tenemos hambre de más éxito. Por estas razones, hemos ampliado nuestro acuerdo con Dorna, con la esperanza y el compromiso de Continuar con el desarrollo de los aspectos técnicos y de competición de la empresa".

Por su parte, Carmelo Ezpeleta CEO de Dorna Sports- también ha mostrado su alegría por este acuerdo: "Estamos muy contentos con la renovación del acuerdo con Suzuki, una fábrica que lleva años compitiendo en el Campeonato del Mundo y disfrutamos de una gran cooperación. Su regreso a MotoGP en 2015 demostró de inmediato ser un éxito, confirmado con la culminación de ganar el Campeonato del Mundo de pilotos en 2020 con Joan Mir. Estamos orgullosos de ampliar esta asociación y esperamos seguir marcando hitos con esta marca icónica".

Leer también: Lorenzo se rinde ante Márquez: "Me sorprende que haya vuelto sin ningún tipo de miedo a caerse"

El acuerdo entre Suzuki y Dorna llega en un momento clave para los de Hamamatsu. En 2022 se esperan algunos cambios dentro de la parrilla de MotoGP; por un lado, el futuro del Esponsorama Racing pende de un hilo, y todo apunta a que el VR46 SKY Racing Team se quedará sus dos plazas con la posibilidad de que Suzuki le suministre dos motos satélite.

Además, el Gresini Racing dejará de ser equipo oficial Aprilia a finales de este mismo año, y la estructura italiana ya está en conversaciones con Suzuki para ver qué tipo de material les puede ofrecer la marca japonesa en el caso de que se conviertan en su equipo satélite de cara a 2022.

Tags: suzuki, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.